Nos une el espíritu colectivo. Estamos en el barrio de Montserrat, en la Ciudad de Buenos Aires y desde el año 2007 trabajamos en el campo de la educación y la formación artístico cultural desde la temprana edad.
A través de nuestras actividades buscamos recuperar y fortalecer los lazos sociales, como así también generar un espacio de encuentro para los artistas en su formación integral desde lo performativo y lo escénico.
Desde la Escuela de Danza Las Juanas formamos artistas de la danza apuntando a un desarrollo integral de sus capacidades.
Ofrecemos un abanico de seminarios y cursos de perfeccionamiento en diferentes disciplinas escénicas.
Trabajamos para el fomento de los nuevos públicos.
Soñamos, creamos, realizamos, producimos, apoyamos y difundimos proyectos de carácter artístico, educativo y social.
EUGENIA SCHVARTZMAN
Directora - Maestra de Ballet y preparación física
Es bailarina, docente y coreógrafa. Especialista en educación y arte. Tiene formación en ballet, danza contemporánea, preparación física. Fue coordinadora general del Área Educativa, Formación de nuevos públicos del Teatro Colón. (2016/2021). Tiene un posgrado en Gestión Cultural, y en Infancia, Educación y Pedagogía de FLACSO. Dirige la Escuela de danza Las Juanas. Dirigió el ballet Juvenil la Zaranda. Es doula. Es cofundadora y actual secretaria de la Fundación Filamento Cultural.
ROSARIO VILLAGRA
Coordinadora ejecutiva
. Licenciada y profesora en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, y gestora cultural. Co-fundadora y actual presidenta de La Fundación Filamento Cultural. Cuenta con más de quince años trabajando en la gestión de espacios culturales: Centro Cultural Patas Arriba, Centro Cultural El Bastión, Centro Cultural La Fragua, Las Juanas Artes Escénicas, en el cual cumple el rol de Coordinadora de la Escuela de Danza desde el 2011. Estos espacios han sido desarrollados desde una gestión colectiva, teniendo como horizonte la posibilidad de articulación y/o cogestión con el ámbito estatal: muestras, seminarios, especializaciones, charlas, etc; con un perfil educativo y de integración social. Actualmente se desarrolla como docente de educación media, en el área de Cs. Sociales de la CABA. Cuenta con más 11 años de experiencia en gestión pública, en coordinación de equipos, elaboración y puesta en función de políticas públicas, recopilación de datos estadísticos y análisis del impacto de las políticas aplicadas. Fue parte del equipo del Teatro Colón responsable de la creación y gestión del área educativa y nuevos públicos, siendo coordinadora de producción y vinculación institucional
AILÉN FERREIRA
Maestra de ballet y danzas folclóricas
Bailarina con estudios en danza folklórica, danza contemporánea y danza clásica. Egresada del Profesorado de Artes en Danza y Licenciatura en Composición Coreográfica en la Universidad Nacional de las Artes.
LAURA FIGUEIRAS
Maestra de Ballet y danza contemporánea
Bailarina, coreógrafa y docente. Es Licenciada en Composición coreográfica con mención en DANZA, del Departamento de Artes del Movimiento UNA, y docente investigadora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se ha formado en danza clásica, contemporánea, canto y actuación. Ha trabajado creando piezas coreográficas para la Compañía de danza de la UNA, Ballet Contemporáneo del Teatro General San MArtín, y Compañía Juvenil de Danza de San Martín, además de sus propias producciones junto a Carla Rímola. Es fundadora y actual tesorera de la Fundación Filamento Cultural.
ROCHI CONTARDI
Maestra de Iniciación a la danza y danza jazz
Bailarína y maestra. Actualmente está finalizando la Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Comedia Musical de la Universidad Nacional de las Artes. Es especialista en primera infancia.
ROMINA MANCINI
Maestra de danza contemporánea
Bailarina, docente y coreógrafa. Prof. Nac. de Danza egresada del IUNA y de la Esc. de Danzas ”Aida V Mastrazzi.” Docente concursada de la UNA en la Cátedra Técnica de la Danza Clásica 1 y 2. Docente titular de la ESEA Danza “Aida Mastrazzi” en Danza Contemporánea. Docente titular de la Esc. Mun. de Danza Clásica de Avellaneda. Forma parte de la mesa examinadora de ingreso a la UNA, Depto. Artes del Movimiento. Jurado de Premio Estimulo a la Creación.
MARÍA ATENCIO
Maestra de iniciación a la danza y danza contemporánea
Es artista, bailarina, intérprete, coreógrafa y actriz de teatro. Trabaja en proyectos de exploración e investigación escénica en las artes del movimiento, el teatro, la música, la tecnología, el diseño y el video experimental, abordando distintas posibilidades de expresión. Se interesa por la búsqueda de lenguajes híbridos, de formación heterogénea y autodidacta. Dicta clases de danza y brinda asistencia artística.
Graduada de la Tecnicatura en interpretación en danza y de la Licenciatura en composición coreográfica en danza de la Universidad Nacional de las Artes.
